jueves, 4 de mayo de 2023

Origen de Big Data y su impacto en el mundo tecnológico

Origen del Big-Data


"En 2005, Roger Mougalas de O’Reilly Media acuñó el término Big Data por primera vez, solo un año después de que crearan el término Web 2.0. que se refiere a un gran conjunto de datos que es casi imposible de administrar y procesar con herramientas tradicionales de inteligencia empresarial."

Link del articulo: egosbi.com



Opinión personal 

De acuerdo con diferentes fuentes consultadas, llego a la conclusión de que no hay un origen del Big-Data oficialmente establecido ya que si pensamos en el Big-Data como 
 "el análisis de un gran volumen de conjuntos de datos"

Según la página Máster Big-Data.

Esto se a hecho desde Mesopotamia basándonos en pruebas existentes de que en esa región se utilizaban datos para analizar y predecir comportamientos en el tema de la contabilidad. 

Hay otras teorías acerca de que el origen del Big-Data está en la creación de la www (World Wide Web), con la recolección de información que hizo el científico John Graunt en la época de la peste bubónica, con el proyecto que se creó en 1937 en EE.UU para llevar conteos de quien era contribuyente después de que la Ley del Seguro Social fue aprobada y así como estas teorías hay muchas otras. 

Personalmente considero que el origen del Big-Data acontece a la creación de Internet porque debido a esto más personas pueden acceder a más información lo cual facilita crear mi propia información con base en otra y la velocidad de difusión se ve afectada de manera drástica y positiva, además, el intercambio de diferentes opiniones, gustos, documentos, cultura a través de este medio favorecen la masificación de información. En conclusión, me convence más de que este fue el origen del Big-Data. 



Impacto en el mundo tecnológico

"La recopilación masiva de datos, por ejemplo, ha permitido a los investigadores genéticos recuperar enormes cantidades de secuencias genómicas. Los millones de entradas obtenidas de sujetos de todo el mundo han permitido a estos investigadores abrir nuevos caminos en términos de intervenciones médicas individualizadas."

Link del articulo: mobility-work.com


Opinión personal

El análisis de los datos siempre han sido fundamentales para ver más allá de lo que a simple vista está pasando y hoy en día la cantidad de datos para analizar a incrementado de una manera importante, por lo cual esta cantidad de datos ya no es posible ni factible estudiarlos con técnicas antiguas por el motivo de que sería una tarea muy larga (extremadamente) y posiblemente costosa, pero para darle solución a esto sean desarrollado y mejorado herramientas de computo para facilitar el análisis de datos como bases de datos, herramientas de visualización de datos, limpieza de datos, carga de datos, etc. 

Como lo muestra el articulo anteriormente mencionado, hay muchos campos en donde el Big-Data está presente, tantos en el campo de la salud como en la industria, lo que significa que el Big-Data es algo que está presente en muchos aspectos de la vida cotidiana y no podemos pasar por alto o restarle importancia a esta tendencia tecnológica. 





acá hay un ejemplo que ilustra un poco mejor una de las herramientas que se han tenido que desarrollar para poder lidiar con el Big-Data:

Kafka: 

"sistema de almacenamiento distribuido y replicado. Muy rápido y ágil en lecturas y escrituras. Funciona como un servicio de mensajería y fue creado por Linkedin para responder a sus necesidades (por eso insisto tanto en que nunca estaríamos hablando de “Big Data” sin las herramientas que Internet y sus grandes plataformas ha traído). Unifica procesamiento OFF y ON, por lo que suma las ventajas de ambos sistemas (batch y real time). Es un sistema distribuido de colas, el más conocido actualmente, pero existen otros como RabbitMQ, y soluciones en la cloud como AWS Kinesis."

fuente: blog.deusto













No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cronograma y presupuesto del proyecto

 https://docs.google.com/document/d/1iQG-5w2r5v4mHhCO_-dgGm4z94WS28GjiwvgJw5pygk/edit