sábado, 18 de febrero de 2023
Identificación de requisitos de software
jueves, 16 de febrero de 2023
Modos de transmisión
Ejemplos de cada modo de transmisión:
simplex:
- La transmisión de la señal que se envía de una estación de TV a la TV de su casa. Es simplex porque los 2 dispositivos que actúan en esta transacción son la antena que solo transmite desde la estación de TV y mi TV que solamente la recibe
- la radio. Es simplex porque la antena radial a la que me conecto desde mi celular o un radio solo transmite una señal y mi dispositivo solo la puede recibir sin enviar algo
half duplex:
- las radios móviles de comunicación de emergencias o de la policía, funcionan con transmisiones half-duplex. Cuando presiona el botón del micrófono para transmitir, no puede oír a la persona que se encuentra en el otro extremo. Si las personas en ambos extremos intentan hablar al mismo tiempo, no se establece ninguna de las transmisiones. Ya que las transmisiones half duplex permiten transmitir y recibir pero no al mismo tiempo.
- un cajero funciona con la trasmisión half duplex, ya que en un cajero solo se puede realizar una tarea a la vez pero se puede transmitir (enviar dinero por ejemplo) y recibir (retirar dinero) pero esto también depende del tipo de cajero.
full duplex:
- Una llamada telefónica, porque los participantes de esta pueden hablar(transmitir) y escuchar(recibir) al mismo tiempo
- una video conferencia en tiempo real, funciona igual que una llamada telefónica solo que en esta también interviene la cámara
sábado, 11 de febrero de 2023
presentación redes de datos 1
importancia del proceso de software, métodos y herramientas en su ciclo de vida
El software es un recurso muy valioso tanto en la vida personal como en la vida profesional y otros aspectos. Por eso cada vez requerimos de software que satisfagan nuestras necesidades de una manera más sencilla y eficaz, es decir, necesitamos software de calidad y para que las empresas y desarrolladores puedan entregar productos de calidad existen pautas o ítems que no se pueden pasar por alto al momento de empezar a planear este. Acá es donde entran en juego los conceptos de proceso de software, métodos y herramientas. A continuación vemos la importancia de cada uno de estos aspectos:
Herramientas: son instrumentos que nos ayudan a facilitar el trabajo y a obtener una mejor calidad en el producto. Es muy importante saber elegir que herramientas necesito y saber usarlas de la mejor manera para sacarle el mayor provecho.
Estos 3 elementos son cruciales para la ingeniería de software, así que si se tienen en cuenta, las probabilidades de entregar un software de calidad y que cumplan con las necesidades del cliente van a ser mayores.
resultados del REDA:
principios presentados bajo el manifiesto ágil
- lo mas importante es satisfacer al cliente con entregas constantes de software funcional
viernes, 10 de febrero de 2023
Presentación del modulo introductorio
En este modulo se nos informa sobre cual va a ser la metodología de trabajo durante todo el semestre, además, hay algunas actividades que tienen como objetivo darnos a conocer y conocer a nuestros compañeros; también creamos los grupos de estudio, vimos la concertación de actividades y notas. Por último, se nos presentó un glosario donde hay conceptos que vamos a utilizar durante todo el semestre y por eso es importante tener claro su significado.
así se ve la página donde la profesora nos da las primeras indicaciones y el apartado de documentos y contenidos importantes para empezar el curso:
domingo, 5 de febrero de 2023
Cronograma y presupuesto del proyecto
https://docs.google.com/document/d/1iQG-5w2r5v4mHhCO_-dgGm4z94WS28GjiwvgJw5pygk/edit