domingo, 19 de noviembre de 2023

Cronograma y presupuesto del proyecto

 https://docs.google.com/document/d/1iQG-5w2r5v4mHhCO_-dgGm4z94WS28GjiwvgJw5pygk/edit

Estudio de línea base de tiempo y costos del proyecto

En siguiente enlace se presenta el funcionamiento de la herramienta GanttProject en el cual nuestro equipo simula la gestión de recursos humanos y del tiempo para diferentes tareas establecidas para el desarrollo de la aplicación del restaurante marino. 


https://youtu.be/Xoo1zcNQNCE

domingo, 8 de octubre de 2023

Construcción de especificación funcional - Mockups

 Desarrollo de Mockup



Con base en las necesidades y en los requisitos dados por el cliente, se procedió a realizar un mockup usando la herramienta Justinmind. Esto con el fin de verificar si el desarrollo propuesto si se acerca a lo que pide el cliente o ver que cambios pueden ser posibles para iniciar con el desarrollo del programa.


Capturas del resultado del Mockup: 








Entendiendo las necesidades de las áreas de negocio de la compañía

Entendiendo las necesidades de las áreas de negocio de la compañía


En el presente post se describirán cuales son los intereses de las distintas áreas de negocio de l restaurante que se centra en vender comida de mar.


Áreas estratégicas 

Esta área representada por la Gerencia General. Los objetivos de ésta área de la empresa van encaminados incrementar las ventas, posicionar la marca y ampliar su referencia en el sector de comida de mar. 

Necesidades del software: 

Las necesidades que el software debe suplir para que esta área cumpla su objetivo, en este caso la de incrementar ventas, posicionar la marca  y ampliar su referencia en el sector de comida de mar, deben ser: 

    • Registro de clientes:

La manera en como este módulo del software puede aportar es que mediante un registro de clientes, a estos se les puede hacer llegar propaganda, marketing, promociones, etc. Todo esto con el fin de que el cliente se vea enganchado por el producto del restaurante. Con está estrategia se espera que las ventas incrementen 


    • Pedido en línea de productos:

Con este añadido a la forma de operar del restaurante podemos posicionar la marca y ampliar su referencia, esto se puede lograr teniendo en cuenta que al contar con pedidos en línea las personas van a poder pedir su producto desde la comodidad de su casa o desde donde esté el cliente y esto aumentara las probabilidades de realizar una venta. Al contar con esta función también estamos garantizando que el restaurante va a ser reconocido por más gente al contar con este tipo de tecnologías y estrategias que facilitan su acceso al producto 


    • Pago en línea:

Este medio de pago facilita que el recaudo de dinero provenga de más lugares, así, facilitando al usuario la manera de pagar y disminuyendo las probabilidad de rechazar una venta al negocio, lo cual se traduce en un incremento de ventas.

Entrevista



Áreas tácticas 

Dentro de esta se incluye la Gerencia de Tecnología. Busca ofrecer servicios tecnológicos que representen fidelización de sus clientes y den soporte necesario al área operativa para brindar mejores servicios.

Necesidades del software: 

    • registro de clientes:

Con este componente se puede registrar información de los clientes (módulo también que le sirve al área estratégica cosa que ya se argumentó) y generar fidelización. 


    • administración de usuarios:

Se pretende que con la administración de usuarios se pueden aplicar técnicas de inteligencia de negocio u otro tipo de técnicas que van encaminadas al big data para poder predecir resultados, identificar patrones, etc. De igual manera se gestionaran los perfiles de los registrados (si es que el restaurante quiere que sea de esta manera) 

Entrevista


Área operativa 

Esta área está representada en elaboración de productos. Busca tener un componente tecnológico que le permita gestionar mejor los pedidos, alinear sus órdenes entre el área de toma de pedidos y cocina y aportar en la modernización de su área con miras a crecimiento empresarial.


Necesidades del software: 


    • consulta de carta y precios:

Con este módulo se puede facilitar la toma de pedidos agilizando este proceso y a su vez otros procesos dependientes como lo es el de la cocina

    • rastreo de pedidos:

Con esta funcionalidad se puede llevar un orden y estar seguros del estado de los pedidos que se generen en línea, de esta manera el restaurante puede saber en tiempo real que tan demorados o que tantos pedidos tienen que realizar para que el restaurante se mantenga en un flujo constante y no se acumule mucho trabajo en cierto tiempo, además garantizar la comodidad y tranquilidad del cliente.

Entrevista


Todas las áreas deben poder ingresar a la App para poder extraer datos  

domingo, 20 de agosto de 2023

Propuesta de factibilidad de proyecto de software empresarial

 Estudio de factibilidad del proyecto de software 

por: 

Miguel Anjel Salazar Jaramillo 

Asignatura: 

Gestión de proyectos informáticos 


Antecedentes del proyecto 

la iniciativa surge a partir de generar un cambio en el modo de hacer llegar el producto a sus clientes, ya que desde un principio y 22 años después solamente había una manera de llegar al producto, que era yendo al local. Distintas áreas de la empresa están interesadas en que se lleve a cabo el proyecto para lograr diferentes objetivos. Áreas como: 
  • Gerencia general
  • Gerencia de Tecnología 
  • Área operativa
De acuerdo a las necesidades que se van a satisfacer y a los logros que se esperan alcanzar con la nueva adquisición de la empresa los interesados clave sería la Gerencia general porque sus metas van muy de la mano con los resultados del software 


Descripción del proyecto     

propósito del proyecto: 

  • Incrementar las ventas, posicionar la marca y ampliar su referencia en el sector de comida de mar. 
  • Ofrecer servicios tecnológicos que representen fidelización de sus clientes y den soporte necesario al área operativa para brindar mejores servicios
  • Tener un componente tecnológico que le permita gestionar mejor los pedidos, alinear sus órdenes entre el área de toma de pedidos y cocina y aportar en la modernización de su área con miras a crecimiento empresarial 

Entregables del proyecto: 

1. Módulo de registro de clientes
2. Módulo de ingreso al app
3. Modulo de administración de usuarios
4. Módulo de consulta de carta y precios
5. Módulo de pedido en línea de productos
6. Módulo de pago en línea
7. Módulo de rastreo de pedidos.

objetivos

  • incrementar las ventas: 
Se tiene planeado incrementar las ventas del restaurante con la implementación de la app, justificando que dicha implementación dará la oportunidad a los usuarios de hacer pedidos en línea, lo que conlleva a tener más facilidad a la hora de consumir el producto del restaurante. 
  • posicionar la marca y ampliar su referencia en el sector de comida de mar: 
Este objetivo se podrá lograr aplicando diversas estrategias de mercadeo (haciendo publicidad) y será algo innato que pasará a medida que la app vaya volviendose más conocida por los clientes del restaurante y ellos vayan pasando la información a más conocidos 
  • fidelización de sus clientes: 
Con la funcionalidad de Registro de clientes, podremos conseguir que el cliente se sienta afín con nosotros, le podremos mostrar nuestras ofertas, sugerirle lo que más le gusta del restaurante, ofrecerle algo que tal vez le podría gustar, etc. 
    • soporte necesario al área operativa para brindar mejores servicios: 
    con la implementación de los módulos de Consulta carta y precio se facilita la labor tanto de meseros como repartidores, haciendo el trabajo más eficiente en la utilización del tiempo y adquisición de productos físicos, porque ya no sería estrictamente necesario tener un formato físico del menú, aunque no se pueden desechar todas las cartas en caso de tener una situación especial 
    •  gestionar mejor los pedidos: 
    En este caso la app es una gran herramienta para la gestión de pedidos porque no va a ver alguna duda de que fue lo que el cliente pidió, porque al estar registrado será más fácil para el mesero y para la cocina saber que tienen que hacer y para quien es. Esta mejora se verá reflejada tanto en la venta del restaurante como en la venta por domicilios.
    • aportar en la modernización: 
    Con esta estrategia muchos departamentos del restaurante se estarán modernizando, así que para que este objetivo no hay mucho que decir. 

    Alcance del estudio de factibilidad 

    Con los resultados obtenidos en el estudio se espera poder tomar una decisión frente a la situación de desarrollo de la aplicación de software, se hace o no se hace. Evaluando los beneficios y las perdidas que conlleva el proyecto. 

    Al momento de preparar el estudio de factibilidad se tuvo en cuenta como trabaja el restaurante y el que  y el por qué quiere desarrollar un software 

    Factibilidad técnica 

    En cada departamento del establecimiento se requerirá un pc o más con el software y permisos según su rol y la función que cumplan en la organización. 

    los computadores deberán contar con un hardware adecuado para que la app funcione de la mejor manera posible y como se espera, de igual forma el personal también deberá ser capacitado para que aprendan a utilizar y cuidar los elementos del software y hardware para que los procesos no salgan mal y los equipos perduren en el tiempo. 


    Factibilidad de recursos 

    • Tipo y cantidad de recursos necesarios para el desarrollo: 
      • infraestructura: 
        • un servidor (1)
        • switch con los puertos suficientes para conectar todos los dispositivos necesarios en el local (1)
        • un router para la conexión a internet (1)
        • un rack(1) 
      • personal: 
        • un administrador de redes (1) 
        • 5 programadores (5) 
      • consideraciones de afectación: 
        • En el desarrollo el proveedor de internet puede fallar y retrasar el desarrollo del proyecto 
        • una mala temporada de venta del restaurante puede provocar que se pare el desarrollo del proyecto por falta de recursos económicos 
        • el desarrollo puede demorar más de lo planeado y con ello aumentar el costo económico y volver a planear la estrategia para suministrar esos recursos económicos 
      • Dependencias: 
        • internas: 
          • mantenimiento y desarrollo de la app
        • externas: 
          • calidad del internet 
          • otros servicios de software que dependen de terceros 

    Factibilidad legal: 

    De acuerdo con las leyes establecidas en Colombia, el desarrollo y la ejecución de esta app no está incumpliendo ninguna. 

    Claramente el desarrollo de la aplicación deberá contar con todas las certificaciones y registros necesarios para que no viole ningún derecho de autor y se pueda legitimar quien o que organización es el dueño de la app. 

    Factibilidad de mercado

    Hoy en día muchos restaurantes se pueden encontrar en internet e incluso hacer pedidos a este sin la necesidad de ir hasta el local o incluso sin la necesidad de hacer una llamada, teniendo en cuenta este panorama, el no tener servicios digitales en nuestro restaurante bajará nuestra competitividad y no seremos una marca tan visible. 

    Actualmente nuestros competidores más fuertes y más pronunciados son Rappi, Domicilios.com, Ifood y Uber Eats. 

    La razón por la que nuestros clientes nos eligen es porque tenemos una gran calidad en comida de mar y tenemos una gran trayectoria y experiencia en este campo, incluso que otros restaurantes en Colombia.

    Factibilidad de tiempo 

    El proyecto idealmente podría desarrollarse en 4 meses y los beneficios de este se van a ver reflejados a medida que los clientes antiguos y nuevos vayan conociendo la nueva modalidad haciendo que el servicio de restaurante llegue a más personas. 

    Para tener en cuenta, la app puede no funcionar bien debido a algún fallo en un problema en algún pc interno, falla en el internet, no hay electricidad en el local, falta de seguridad y algún ciberdelincuente tumbe la conexión. 

    Llevar a cabo la ejecución ¿?

    Es altamente recomendable llevar a cabo el proyecto desde el punto de vista de que la competencia está usando estás técnicas, además el alcance del restaurante va a llegar a maś personas naturalmente porque hoy en día todos estamos conectados en Internet. 

    Contras: 

    El diseño y la forma en que funciona el proyecto puede que no le guste a los usuarios y no se utilice como se esperaba la app. 

    Algún servicio con el que funciona la app deje de estar disponible y la disponibilidad haya que pausarla durante un tiempo. 


    Resumen ejecutivo 

    Se pretende realizar un software con estas funcionalidades: 

    1. Módulo de registro de clientes
    2. Módulo de ingreso al app
    3. Modulo de administración de usuarios
    4. Módulo de consulta de carta y precios
    5. Módulo de pedido en línea de productos
    6. Módulo de pago en línea
    7. Módulo de rastreo de pedidos.

    Según lo que se quiere, hay que tener en cuenta lo que se va a necesitar para que el proyecto salga adelante: 
    • infraestructura: 
      • un servidor (1)
      • switch con los puertos suficientes para conectar todos los dispositivos necesarios en el local (1)
      • un router para la conexión a internet (1)
      • un rack(1) 
    • personal: 
      • un administrador de redes (1) 
      • 5 programadores (5) 
    • consideraciones de afectación: 
      • En el desarrollo el proveedor de internet puede fallar y retrasar el desarrollo del proyecto 
      • una mala temporada de venta del restaurante puede provocar que se pare el desarrollo del proyecto por falta de recursos económicos 
      • el desarrollo puede demorar más de lo planeado y con ello aumentar el costo económico y volver a planear la estrategia para suministrar esos recursos económicos 
    • Dependencias: 
      • internas: 
        • mantenimiento y desarrollo de la app
      • externas: 
        • calidad del internet 
        • otros servicios de software que dependen de terceros 

    Esta idea surge de modernizar la forma en como opera el restaurante y hacerle frente a los competidores: Rappi, Domicilios.com, Ifood y Uber Eats. 

    Para que funcione el software de manera correcta en nuestra organización es necesario adoptar las siguientes medidas:
      
    En cada departamento del establecimiento se requerirá un pc o más con el software y permisos según su rol y la función que cumplan en la organización. 

    los computadores deberán contar con un hardware adecuado para que la app funcione de la mejor manera posible y como se espera, de igual forma el personal también deberá ser capacitado para que aprendan a utilizar y cuidar los elementos del software y hardware para que los procesos no salgan mal y los equipos perduren en el tiempo. 

    El tiempo estimado de desarrollo son 4 meses 

































    lunes, 22 de mayo de 2023

    Edward Snowden: el legado. ¿Lo que hizo fue bueno o malo?

     Lo que hizo Edward Snowden

    En el 2013, el experto en computación y previo administrador de sistemas de la CIA Edward Snowden reveló documentos confidenciales del gobierno a la prensa sobre la existencia de programas de vigilancia gubernamentales. Según expertos legales y el gobierno estadounidense, las acciones de Snowden violaron el Decreto de Espionaje de 1917, el cual identifica la divulgación de secretos de estado como un acto de traición. A pesar de haber violado la ley, Snowden argumentó que tenía una obligación moral para actuar. Justificó sus acciones como “soplón” declarando que tenía el deber de “informar al público sobre aquello que se hace en su nombre y aquello que se hace en su contra.” De acuerdo a Snowden, las violaciones de privacidad hechas por el gobierno tenían que ser expuestas sin importar la legalidad.

    Muchos estuvieron de acuerdo con Snowden. Jesselyn Radack del Proyecto de Responsabilidad Gubernamental defendió las acciones de Snowden como éticas, argumentando que él actuó con un sentido de bienestar para el público: “Es posible que Snowden haya violado un acuerdo de confidencialidad, el cual no es un juramento de lealtad sino un contrato, el cual es menos importante que el contrato social que una democracia tiene con sus ciudadanos.” Otros argumentaron que aunque Snowden fuera legalmente culpable, no era éticamente culpable porque la ley misma era injusta y anticonstitucional.

    El fiscal general de los Estado Unidos, Eric Holder, no encontró la justificación de Snowden convincente. Holder declaró, “El violó la ley. Causo daño a nuestra seguridad nacional y pienso que debe hacerse responsable por sus acciones.”

    Periodistas tenían sentimientos encontrados en cuanto a las implicaciones éticas de las acciones de Snowden. La junta editorial del New York Times declaró, “Es posible que el haya cometido un crimen… pero ha hecho un gran servicio a su país.” En una pieza editorial del mismo periódico, Ed Morrissey argumentó que Snowden no era un héroe sino un criminal: “al divulgar información sobre el comportamiento en lugar de reportarlo por vías legales, Snowden optó por violar la ley.” De acuerdo a Morrissey, Snowden debe ser juzgado legalmente por sus acciones, argumentando que sus acciones violaron una ley “que tiene como fin salvaguardar datos e información legitima de seguridad nacional de nuestros enemigos; está diseñada para proteger a los estadounidenses.”

    Según The University of Texas at Austin (https://ethicsunwrapped.utexas.edu/case-study/edward-snowden-traidor-o-heroe?lang=es)


    Opinión personal

    Esta acción me parece extremadamente buena. Gracias a él existe la posibilidad de que surjan nuevos movimientos en pro de la confidencialidad y privacidad de nuestros datos en la red, claramente los actos de la USA es una ofensa grave tanto a lo ético como moral hacia los internautas ya que sin el consentimiento de nosotros estaban almacenando y recolectando información que ni sabemos que se hizo o hacen con la información de nosotros que en cualquier momento nos podemos ver afectados por los actos de ellos. 

    También tengo que decir que la acción de Edward hubiera sido más potente y eficaz si hubiera acudido a las autoridades u otra forma legal de denunciar los hechos, además al él divulgar los hechos también se puede crear una fuga y aumentar las probabilidades de que la información caiga en manos de delincuentes.

    En conclusión, el acto estuvo bueno pero la forma de ejecución no fue la más adecuada ni la más eficaz 


    Cronograma y presupuesto del proyecto

     https://docs.google.com/document/d/1iQG-5w2r5v4mHhCO_-dgGm4z94WS28GjiwvgJw5pygk/edit